Ensayos
Significación científica y política de Wilhelm Reich Este ensayo enlista, tematiza y resignifica los aportes científicos, terapéuticos y políticos de Wilhelm Reich (1897-1957). Parte del año de 1933, fecha en la que se publicó Psicología de masas del fascismo, pues esta obra es el gozne o la bisagra de la significación científica y política de Reich. Por ello, este texto sigue un camino inverso a las dos corrientes reichianas actuales –una terapeutista y otra politicista–: establece cómo es que desde la psicología de masas del fascismo se puede plantear la unidad de la obra científica y política de Reich. Leer más... |
Crisis y revolución La sobreacumulación de capital es único factor de la crisis sin que haya otro; y el resto de aspectos que en cascada se nos vienen encima, son producidos o generados continuamente por la propia sobreacumulación de capital. Leer más... |
Libros
El siglo de la hegemonía mundial de Estados Unidos Interpretación original de la historia del siglo XX que permite aclarar unitariamente tomas de decisiones y permite hacer pronósticos del desarrollo en el siglo XXI. Leer más... |
Karl Marx y la técnica desde la perspectiva de la vida. Para una teoría marxista de las fuerzas productivas En los dos ensayos incluidos en esta publicación Jorge Veraza se dedica cuidadosamente a esclarecer tres grandes problemas: qué son las fuerzas productivas, cómo fueron concebidas en el análisis materialista de la historia desarrollado por Marx y por qué constituyen el fundamento del desarrollo histórico de la humanidad. Leer más... |