Ensayos
Crisis y revolución La sobreacumulación de capital es único factor de la crisis sin que haya otro; y el resto de aspectos que en cascada se nos vienen encima, son producidos o generados continuamente por la propia sobreacumulación de capital. Leer más... |
Dos ríos que se juntan celebran años (1983-2013) A mediados de 1983 publiqué en la revista Críticas de la Economía Política "Karl Marx y la Técnica. Desde la Perspectiva de la Vida" y tres meses después presenté como tesis de maestría Para la Crítica de las Teorías del imperialismo . En realidad, concebí primero la idea de este escrito que la de aquel. A mediados de 1980 escribí como artículo (que no se publicó) "El capital y la Critica de las Teorías del Imperialismo" y en octubre de 1982 en veinte cuartillas, como trabajo para una asignatura de la Maestría, la primera versión del Karl Marx y la técnica... Leer más... |
Libros
Karl Marx y la técnica desde la perspectiva de la vida. Para una teoría marxista de las fuerzas productivas En los dos ensayos incluidos en esta publicación Jorge Veraza se dedica cuidadosamente a esclarecer tres grandes problemas: qué son las fuerzas productivas, cómo fueron concebidas en el análisis materialista de la historia desarrollado por Marx y por qué constituyen el fundamento del desarrollo histórico de la humanidad. Leer más... |
Leer El capital hoy En este libro se pone al día El Capital de Marx después de que la historia económica del capitalismo mostrara por segunda vez que la teoría de Marx es vigente para interpretar el desarrollo capitalista y, sobre todo, sus crisis, pues las crisis de 1971-82 y de 2007 a la fecha nos muestran la vigencia de la teoría de Marx, es muy importante para analizar la vigencia del capitalismo contemporáneo, tener una captación solvente de este gran teórico de la economía del capitalismo. Leer más... |